Cómo hacer que tu bebé deje el pañal
17.01.2020
- Bebés
Espera a que tu hijo esté preparado
No hay una edad mágica en la que los niños están listos para aprender a ir al baño sin ayuda. La mayoría de ellos habrá desarrollado las habilidades físicas y cognitivas necesarias entre los 18 y los 24 meses, pero algunos no están listos hasta que tienen casi los tres años o incluso hasta los cuatro años. Si después de intentarlo varios días, notas que a tu hijo le cuesta demasiado trabajo dejar el pañal, es mejor que esperen algunas semanas para volver a intentarlo.
Planea cómo será el proceso
Antes de siquiera pensar en comprar un bacín o sillita de baño, es bueno que pienses y planees cómo quieres llevar a cabo el entrenamiento. Decide cuándo y cómo quieres empezar, piensa qué harás cuando tu niño tenga algún "accidente" mientras se acostumbra a dejar el pañal, y cómo sabrás si es mejor no intentarlo por el momento. Aunque es bueno tenerlo todo planeado, debes recordar que debes ser flexible. No hay una ley o ciencia exacta, ni técnicas que funcionen para todos por igual.
Conversa con el pediatra
Tu niño podría empezar muy bien el proceso, pero luego retroceder uno o dos pasos. Conversa con su pediatra sobre lo que está sucediendo. También puedes consultar con tus amigos cuyos hijos ya dejaron el pañal. Seguro ellos compartirán contigo secretos que los ayudaron en el proceso. Es importante que cuando tengas un plan definitivo, converses con las personas que te ayudan a cuidar a tu bebé. Asegúrate de que puedan seguir el plan fielmente, excepto si hay retrasos y otros obstáculos, claro.
Ten paciencia y mantén la calma
Aunque a todos nos encantaría que nuestros hijos aprendieran a ir al baño solitos lo más rápido posible, esto puede llevar bastante tiempo. Es cierto que algunos niños aprenden en pocos días, pero para otros el entrenamiento dura varias semanas o hasta meses, sobre todo hasta que puedan dormir toda la noche sin pañales. No trates de apresurar a tu hijo ni dejes que otros lo hagan, permite que tenga tu propio ritmo y se acostumbre poco a poco.
Motívalo
Recuérdale que use su bacín o cómprale el asiento especial para el inodoro y cuéntale que es especial para él. Puedes leerle cuentos, hay muchos con ilustraciones muy bonitas que cuentan cómo es este proceso. Recompénsalo cuando empiece a avanzar, tu hijo buscará en ti señales de aprobación, no lo desilusiones e incentívalo siempre a seguir intentando.
No exageres tus elogios
Si bien es importante que le recuerdes lo orgullosa que te sientes porque ya está creciendo, si lo elogias desmesuradamente lo puedes poner nervioso y aumentar su miedo de fallarte, lo cual puede provocar más "accidentes" y retrasos.
No lo regañes
Es muy probable que tu hijo tenga muchos accidentes antes de que aprenda a usar su bacín a la perfección. No te enojes ni lo regañes cuando le gane la pipí o popó. Recuerda que hasta hace muy poquito tiempo tu hijito aún no había desarrollado completamente sus músculos, y por lo tanto no tenía el control necesario para lograr contener sus necesidades.